AdBlue

¿Qué es el AdBlue y para qué se utiliza?

¿Qué es el AdBlue y para qué se utiliza?

En el mundo actual, la preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir la contaminación del aire se han vuelto primordiales. En este sentido, el AdBlue ha surgido como una solución efectiva para disminuir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y cumplir con las estrictas normas medioambientales, como las normas Euro 6. A continuación, explicaremos qué es el AdBlue, cómo funciona y cómo su uso puede contribuir a una conducción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

¿Qué es el AdBlue?

El AdBlue es una solución acuosa compuesta por una mezcla de urea de alta pureza y agua desmineralizada. Se utiliza en vehículos diésel equipados con sistemas de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), uno de los principales contaminantes del aire.

¿Cómo funciona?

El AdBlue se almacena en un tanque específico dentro del vehículo y se inyecta en el sistema de escape. Cuando los gases de escape pasan por el catalizador SCR, el AdBlue se descompone en amoníaco (NH3), que reacciona con los óxidos de nitrógeno para convertirlos en nitrógeno (N2) y vapor de agua (H2O). Esta reacción química ayuda a reducir significativamente las emisiones de NOx y a cumplir con las regulaciones ambientales más estrictas.

2

Beneficios del uso de AdBlue

Estos son los principales beneficios o ventajas de utilizar este tipo de carburante:

-Reducción de emisiones: El uso de AdBlue permite una reducción significativa de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), ayudando a mejorar la calidad del aire y a cumplir con los estándares medioambientales establecidos en las normas Euro 6.

-Eficiencia del motor: Al reducir las emisiones nocivas, el sistema SCR y el AdBlue contribuyen a un mejor rendimiento y eficiencia del motor, lo que puede resultar en un menor consumo de combustible.

Conducción sostenible: Utilizar AdBlue es un paso importante hacia una conducción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Contribuye a la protección del aire que respiramos y a la preservación de los recursos naturales.

El AdBlue se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que desean contribuir a un transporte más limpio y sostenible. Su capacidad para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno en los vehículos diésel es crucial para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad del aire que respiramos.

En Globergy, estamos comprometidos con ofrecer soluciones respetuosas con el medio ambiente y de eficiencia energética, y el uso de AdBlue es una de las formas en que ayudamos a nuestros clientes a conducir de manera más sostenible. Realizamos distribución de este carburante a domicilio y somos especialistas en la instalación de equipos para su suministro.

Si estás interesado en conocer más sobre el AdBlue y cómo puede beneficiar a tu vehículo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte. Contáctanos en el 900 339 339 o en info@globergy.es.

Medidas para paliar la crisis energética en 2023

Medidas para paliar la crisis energética en 2023

El año pasado se adoptaron un conjunto de medidas para poner freno al incremento de los precios a raíz de la guerra de Ucrania. El IPC aumentó hasta llegar al 10,8% en julio, la tasa más alta desde 1984, y desde entonces se ha moderado. En noviembre se estipuló el IPC para el 2023 del 8,4%, y se prevé que siga moderándose con el paso de los meses este año.

Asimismo, este año seguirán vigentes algunas medidas del Gobierno para controlar el incremento de la factura energética para garantizar los suministros esenciales a los colectivos vulnerables.

Te dejamos los datos que debes conocer:

¿Qué reducciones se mantendrán en la factura energética hasta el 31 de diciembre de 2023?

– La rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al 5% para la electricidad, el gas, la biomasa para calefacción y la madera para leña.

Para la electricidad, se seguirá aplicando:

– La rebaja del Impuesto especial sobre la electricidad al 0,5%.

– La suspensión del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

– El bono social eléctrico, con descuentos del 65% para el consumidor vulnerable y del 80% para el consumidor vulnerable severo.

Y para el gas:

– El límite del 15% al incremento máximo del coste de la materia prima en su cálculo, en las revisiones del precio de la tarifa de último recurso de gas natural (TUR).

– El bono social térmico, por el que la ayuda media es de 375€ anuales por beneficiario.

– La bombona de butano mantiene su precio máximo de 19,55€ hasta el 30 de junio de 2023.

¿Quién puede beneficiarse de estas medidas?

– Los titulares de contratos de suministro de electricidad, con una potencia contratada inferior o igual a 10 kW, cuando el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente al último mes natural anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 €/MWh.

– Los titulares de contratos de electricidad que sean perceptores del bono social de electricidad y tengan reconocida la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social.

¿Qué pasa con los suministros esenciales?

Hasta el 31 de diciembre de 2023 no podrán suspenderse los suministros de energía eléctrica, gas natural y agua a aquellos consumidores que se encuentren en situación vulnerable, vulnerable severa o en riesgo de exclusión social.

¿Cuáles son las ayudas al transporte y movilidad?

– El descuento de 20 céntimos sobre el carburante dejó de aplicarse el 1 de enero para particulares. Por el momento, solo los transportistas de mercancías y de pasajeros, así como los trabajadores del sector de la agricultura y la pesca, pueden seguir beneficiándose de esta medida, que varía ligeramente dependiendo del colectivo.

– Los abonos gratuitos de Renfe y de los descuentos del 50% de los servicios Avant para viajeros habituales se mantienen.

– La bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios estatales de autobús.

Mantén las instalaciones de tu hogar en las mejores condiciones para conseguir una mayor eficiencia energética y ahorrar en tu factura.

En Globergy te ayudamos. Contáctanos en el 900 339 339 o en info@globergy.es.

¿Cómo preparar tu hogar para la temporada de frío?

¿Cómo preparar tu hogar para la temporada de frío?

Ahora que ya empieza el frío, es el momento perfecto para la puesta a punto de tu sistema de calefacción y de caldera.

Normalmente en otoño se suele hacer el cambio de armario y, por ende, preparar también la casa para el invierno para que no nos pille desprevenidos. El objetivo es mantener un hogar cálido, agradable y confortable para los próximos meses.

En esta época del año hay horas del día en que hace mucho calor y hay horas que puede llegar a hacer mucho frío, sobre todo por las mañanas y noches. De este modo, si se hace con antelación y hay cualquier cosa en mal estado o que no funcione, tendremos tiempo de corregirlo y las bajas temperaturas no nos pillarán por sorpresa.

Para que nuestra factura energética no suba más y, sobre todo, poder garantizar una sensación de confort en casa, el primer paso es activar en nuestra mente el “chip de la conducta eficiente” para conseguir generar y mantener la máxima calidez en nuestro hogar. También revisar y poner a punto los aparatos eléctricos utilizados para aportar calor, ya que pueden verse afectados de una temporada a otra. Esta gestión es necesaria para evitar futuras sorpresas en la factura de luz.

Desde Globergy ofrecemos el servicio de mantenimiento de caldera de calefacción y actualmente tenemos una oferta activa desde 9.90€/mes que no podréis rechazar.

Además, disponemos de diferentes servicios y actualmente tenemos promociones para el mantenimiento de la caldera con potencia igual o menor a 70 kW de instalaciones para calefacción y agua caliente.

Infórmate sobre Globergy Rite Gasoil o Globergy Renova Gasoil, dos servicios en los cuales ofrecemos mantenimiento y limpieza de la caldera, instalación de calefacción y un servicio de reparación de averías.

Por otro lado, también tenemos una promoción para el servicio de Globergy Gas, que incluye una visita anual de mantenimiento, revisión obligatoria RITE y pruebas de estanqueidad, entre muchas otras.

Finalmente, debéis saber que si contratáis nuestros servicios ¡nosotros nos ocupamos de todo! Disponemos de un servicio técnico multidisciplinar, y a parte de los servicios anteriores, relacionados con el hogar, somos especialistas en sectores industriales y petrolíferos.

Si estás interesado, infórmate más llamando al 900 339 339 o escribiendo un correo a: info@globergy.es

¡No pases frío este invierno, y prepara tu vivienda para el frío!

Calefacción central: ¿es obligatorio instalar repartidores de costes?

Calefacción central: ¿es obligatorio instalar repartidores de costes?

Las comunidades de vecinos con calefacción central tendrán la obligación de instalar repartidores de costes

El Consejo de ministros aprobó el Real Decreto 736/2020 del 4 de agosto, por el que se regula la contabilización de consumos individuales de calefacción. En virtud del nuevo Real Decreto, antes del 1 de mayo de 2023 todos los edificios con calefacción central –1,5 millones de hogares en España– deberán instalar contadores de calorías o repartidores de costes de lectura remota. Es decir, cada usuario pagará solamente por lo que consume en su vivienda.

La aplicación de la norma afectará a todos aquellos inmuebles que no resulten exentos de la obligación, por no ser ésta rentable o ser técnicamente inviable. El texto también establece un calendario para llevar a cabo la petición de presupuesto y para su implantación, así como un régimen de sanciones en caso de incumplimiento.

Se prevé que la aplicación de esta medida supondrá importantes ahorros económicos y de emisiones de gases contaminantes. Según datos de ISTA, empresa especializada en calefacción, la medición individual significará un ahorro cercano a los 1.100 millones de euros en los próximos cinco años, además de una reducción de 1,05 millones de toneladas de CO2 anuales. De media cada hogar podrá ahorrarse unos 250 euros anuales. El repartidor de costes por sí solo no genera ahorro, pero se traduce en un reparto justo del consumo de energía en la comunidad de propietarios. Además, crea una conciencia de consumo responsable entre los vecinos.

Globergy instala la tecnología necesaria para que las comunidades puedan poner al día su instalación adaptándose a los que establece el RD, instalando los repartidores de costes y gestionando los consumos de cada una de las viviendas de la comunidad.

Instalación de placas solares

Instalación de placas solares

¿Hasta qué punto es rentable instalar placas solares en casa?

España es uno de los países europeos con más horas de sol al año. De hecho, solo lo supera Italia, Grecia, Francia y Portugal. Por ello, no resulta extraño que cada vez más personas apuesten por instalar placas solares en sus hogares.

A la hora de plantearse el salto a la energía fotovoltaica, la principal pregunta que nos asalta tiene que ver con el aspecto más sensible de todo el proceso: el bolsillo. ¿Hasta qué punto es rentable instalar placas solares en casa? ¿Se pueden instalar en todos los hogares? ¿Es recomendable instalar una batería para almacenar los excedentes de energía?

Existen infinidad de opciones en el mercado para plantearse una instalación de este estilo. El primer aspecto que se debe tener en cuenta es la importancia de contar con una instalación que maximice la energía del sol, teniendo en cuenta que la orientación debería ser lo más cercana a 0º sur para una mayor captación solar. Este punto es importante para poder sacarle el máximo partido a la infraestructura. Pero, ¿qué sucede una vez instaladas las placas? ¿En qué momento podemos notar el ahorro? La estimación de amortización de la instalación suele ser de unos siete u ocho años, con el consiguiente ahorro de energía en los ejercicios venideros.

Es importante destacar que los usuarios que se han pasado a la energía solar no solo ahorran costes, ya que no tienen que consumir tanta energía de la red convencional, sino que también pueden volcar su excedente (la energía que están produciendo, pero no están consumiendo), de manera que se pueden obtener hasta 0,05 euros por kWh.

El ahorro no solo es económico, también lo es en emisiones de CO2. Por ejemplo, una instalación de autoconsumo de 70kW situada en la región de Lleida es capaz de ahorrarle al planeta hasta 76 toneladas de dióxido de carbono. Un argumento de peso para que cada ciudadano pueda contribuir contra el cambio climático y ayudar en el objetivo de llegar a la neutralidad de carbono.

En Globergy nos ocupamos de realizar instalaciones de placas solares tanto para el hogar como para empresas y autónomos. Además, ofrecemos un asesoramiento personalizado para proponer la instalación y energía que mejor se ajustan a las necesidades de cada cliente y con posibilidad de financiación a medida.

¡Contáctanos!

La importancia de hacer un buen mantenimiento a tu caldera

La importancia de hacer un buen mantenimiento a tu caldera

La instalación de calderas supone un elevado riesgo para cualquier hogar si no se realiza un correcto mantenimiento

Las calderas son dispositivos que trabajan a presión, por lo que cualquier error puede provocar un fallo grave.

Son muchos los motivos por los que es importante realizar un correcto mantenimiento de tu caldera:

Proteger tu salud y la de tu familia: cualquier error técnico en tu caldera puede poner en peligro su salud y la de los tuyos; por ese motivo es imprescindible que un profesional realice una revisión, una vez al año.

Cumplir con el marco legal: según la legislación española, el mantenimiento de la caldera es imprescindible.

Evitar imprevistos en gastos: en muchas ocasiones, el mantenimiento de la caldera te ayuda a prevenir problemas mayores; además, si funciona correctamente, estarás ahorrando en tus facturas, ya que una caldera que no funciona bien genera un mayor consumo.

Optimizar el rendimiento: una falta de revisión puede provocar que la caldera deje de funcionar de forma correcta o que su vida útil sea menor.

Menor emisión de gases tóxicos: las calderas pueden producir monóxido de carbono; un correcto mantenimiento puede evitarlo y, además, ayuda a mejorar el medio ambiente y mejorar la eficiencia energética.

Limpieza del interior: debes comprobar que no existe corrosión ni sarro; si se produce una gran ebullición es importante que cierres las válvulas rápidamente, para apagar el quemador.

La instalación de calderas debe ser realizada por un profesional especializado, para asegurar un funcionamiento óptimo y seguro. En función del tipo de instalación que tengas en tu vivienda, la frecuencia a la que debes revisar tu caldera es distinta:

– Calderas de gas domésticas: según el Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), la revisión debe ser cada dos años de forma obligatoria.

– Calderas de gasóleo: la frecuencia de revisión debe ser anual, aunque es posible que deba hacerse cada menos tiempo, en función de lo establecido en el manual de mantenimiento del fabricante.

En definitiva, el mantenimiento de la caldera es fundamental si quieres garantizar la seguridad de tu familia y ahorrar en tus facturas, previniendo posibles gastos futuros y optimizando el rendimiento de tu sistema de calefacción.

En Globergy, disponemos del servicio de mantenimiento del hogar; realizamos reparaciones (incluido el servicio de urgencias), revisiones y contratos de mantenimiento de equipos energéticos del hogar, como son las calderas de gas y de gasoil.

¡No dudes en contactar con nosotros para obtener más información!

¡Globergy estrena web!

¡Globergy estrena web!

¡En Globergy estrenamos blog y sitio web!

¡En Globergy estrenamos blog y sitio web! Una nueva web, de fácil consulta e intuitiva, donde podrás encontrar toda la información que necesites sobre nosotros. Además, es adaptable a todo tipo de dispositivos, para que puedas consultarla desde cualquier sitio y en cualquier momento.

Ahora podrás consultar nuestros servicios, solicitar información, hablarnos por WhatsApp, acceder a nuestra información de contacto… todo a tu alcance con un solo clic.

Además, ahora también podrás encontrarnos activos en Instagram, Facebook y Linkedin, donde te podrás mantener informado de miles de consejos interesantes sobre tus instalaciones y de las últimas novedades del mercado.

Esperemos que la nueva web os guste tanto como a nosotros.

Equipo de Globergy